José Koechlin, presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú, explica a Gestión que la localidad tiene potencial para ser más que solo un estadío previo a la maravilla del mundo. Insta al Estado a ver al turismo “como una de las columnas de la peruanidad”
Para el presidente de Canatur, aprovechar los recursos naturales de Machu Picchu Pueblo servirían para que la localidad «nivele la curva» de visitas a la ciudadela inca en la llamada temporada baja
Enero fue un mes complicado para Machu Picchu. Las discrepancias entre Machu Picchu pueblo y el Estado peruano por la venta de boletos online para ingresar a la ciudadela inca generó una huelga que complicó el arribo de turistas a la maravilla del mundo. Para José Koechlin, presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), parte de estos roces entre locales y el Gobierno se generan porque hay potencialidades en la localidad que hoy se ignoran.
- Los ganadores de los premios Global Tastemakers Awards 2025 de Food & Wine ya están aquí
- Corea del Sur y Perú unen fuerzas para preservar Machu Picchu
- Perú: Un destino con múltiples experiencias de viaje y entretenimiento
- Año Nuevo Chino: Juan Diego Flórez y Lucho Quequezana reciben celebración en programa más visto del mundo
- Llegan al Perú dos buses eléctricos destinados para el turismo en Machupicchu